10 Curiosidades sobre la Ciudad Andaluza de Córdoba

Vota l'articolo!

Hay que visitar Córdoba, hay que vivirla intensamente. Córdoba es una de las principales ciudades del Andalucía también escribí sobre Sevilla en el artículo «Qué ver en Sevilla»

Ahora que han construido la red AVE, puedes llegar en un santiamén. Además, han puesto en marcha el Spain Pass para turistas, por lo que es muy barato llegar hasta allí.

Con «Qué ver en Cordoba» Te he revelado las atracciones que no puedes perderte en absoluto.

Ahora, en cambio, me gustaría hablarte de las curiosidades que no te cuentan las guías de papel y que sólo puedes descubrir si tienes la suerte de poder recorrer la ciudad con un guía local que te cuente todo y cualquier cosa sobre su ciudad. Transmite su orgullo y está dispuesta a responder a todas sus preguntas. Agradezco a Ana su paciencia mientras me acompañaba durante todo el día y satisfacía todas mis curiosidades.

Curiosidades de Córdoba

Te voy a dar un resumen de información para visitar Córdoba, te los voy a enumerar sin ton ni son y son peculiaridades de la ciudad y cuando quizás te encuentres deambulando por ella te acordarás de estos pequeños consejos que te voy a dar.

Además, le recuerdo que Córdoba es sólo una de las bellas ciudades andaluzas que puede visitar en los alrededores. Si dispone de más tiempo, ¿por qué no dedica unos días más a un itinerario por el sur de España?!

1 – La mejor época para visitar Córdoba

El primer dato importante del que quiero informarte es la mejor época para visitar Córdoba.

Mayo es sin duda el mejor mes por muchas razones, una de las cuales es que el calor es soportable en este mes. La segunda razón es que Córdoba (en 2015 fue del 4 al 17) acoge el Festival de Los Patios, o Festival de Jardines Interiores. Básicamente, las casas que quieren participar adornan sus patios con el mayor número posible de flores y participan en este concurso. Entre otras cosas, permiten a los forasteros visitar sus patios. Son muy característicos, por lo que le recomiendo que evalúe una visita guiada por los mejores patios de la ciudad podrás ver algunos rincones realmente característicos.

visitare cordoba patio festival

Al final del festival se concederá un premio al mejor patio, que recibirá una placa para colocar en su casa. Según Ana, es una época muy bonita porque no sólo los patios son festivos, toda la ciudad refleja esta maravillosa costumbre y se convierte en un derroche de flores, olores y colores.

visitare cordoba patios festa los

2 – Cuidado con los gitanos con romero

Ten cuidado alrededor de la catedral. Incluso en Sevilla verás esta mala praxis.

¿De qué estoy hablando? Cerca de las catedrales verá gitanos que le ofrecen una ramita de romero. Usted, desprevenido, pensará quizá que se trata de algo relacionado con el lugar que visita. En realidad, es un truco. Si aceptas el romero, estas señoras te pedirán grandes sumas de dinero y si te niegas empezarán a gritar para llamar la atención y a llamar a la policía. Así pues, una advertencia: no aceptes nada y sigue tu camino. El guía nos contó esta anécdota, afortunadamente yo no fui víctima de ella. Pero ten cuidado.

¿Le interesa visitar la catedral de Córdoba? Quizá le interese Cómo visitar la Mezquita de Córdoba.

3 – La cabeza de la estatua de la Plaza de Las Tendillas

Si vas a la Plaza de Las Tendillas, en italiano Plaza de las Petit Shops, encontrarás dos cosas muy interesantes. En el centro se encuentra la estatua de Gonzalo Fernández de Córdoba y se dice que la cabeza no pertenece al capitán en cuestión, sino que es la del torero Rafael Molina.

visitare cordoba statua plaza las tendillas

La segunda curiosidad es que el tañido de las campanas ha sido sustituido por el sonido de las guitarras. Pásate por la Plaza de Las Tendillas al cambio de hora y oirás un sonido peculiar.

4 – Los naranjos de Córdoba

Córdoba está llena de patios con naran jos, pero no sólo de patios, en muchas calles principales se pueden encontrar naranjos. ¿Cuál es la razón? Bueno, una ciudad con 45 grados en verano sólo puede necesitar sombra. Así que querían matar tres pájaros de un tiro. Los naranjos adornan las calles, perfuman la ciudad especialmente durante la fase de floración y, por último, crean la sombra vital para los ciudadanos de Córdoba. Y hay otra peculiaridad. Mira la foto.

visitare cordoba foglia arancio amaro

Los naranjos que encuentras por la ciudad son amargos, no intentes coger una naranja para comértela porque te llevarás una desagradable sorpresa. ¿Cómo saber si es amargo o no? Fíjate en las hojas, si tienen una hoja doble en la base, significa que son amargas. Ahora no vayas por Córdoba mirando todas las hojas de todos los árboles: casi todas son amargas.

5 – Temporada alta y baja en Córdoba

Otra curiosidad: resulta paradójico, pero debido alcalor extremo, julio y agosto se consideran meses de temporada baja. El guía nos dijo que los hoteles que en mayo pueden costar más de 100 euros, en este período debido a la ola de calor cuestan tanto como 30/40 euros. Menudo salto.

6 – El calor como enemigo a batir

El calor condiciona por completo la vida de los cordobeses y de toda Andalucía (yo he vivido el calor de agosto en Sevilla y doy fe de ello), tanto que desde antiguo se han ingeniado para encontrar remedios. Y qué hicieron… construyeron la ciudad con calles muy estrechas y sinuosas para que las casas siempre dieran sombra a las estrechas calles durante todo el día.

Cordoba in un giorno.

Tengo que decir que hicieron un gran trabajo porque durante todas las horas que paseé por el casco antiguo de la ciudad, no capté ni el más mínimo rayo de sol. Y eso no es todo! Verás que en las calles más grandes, también por el mismo motivo, han instalado lonas blancas para formar sombra artificial.

7 – Las iglesias ocultas de Córdoba

Se dice que en toda Córdoba hay 14 iglesias e iglesias más pequeñas. Algunas son claramente visibles, otras han sido «incorporadas» por la creciente ciudad.

8 – El nombre del río no siempre fue Guadalquivir

Como sabe, el Guadalquivir fluye junto a la ciudad, pero éste no fue siempre el nombre del río. De hecho, su nombre era Betis. No sé si eres aficionado al fútbol, el caso es que por fin entendí la razón del Real Betis. Por cierto, el río era navegable hasta Córdoba.

9 – Los grandes vinos de Córdoba

En cuanto al aspecto enogastronómico: la ciudad andaluza de Córdoba tiene una gran tradición de vinos blancos y la graduación alcohólica es muy alta, desde los 15 grados hasta los 21. Visitar Córdoba y no probar sus vinos es absurdo.

Pruebe este recorrido -> recorrido para descubrir la tradición vinícola de la ciudad

Por cierto, el concepto que subyace almaridaje de vino y plato es que el vino no se elige en función del tipo de plato, sino del método de cocción utilizado. Por cierto, incluso en el aspecto culinario, se comprueba que existe una rivalidad bondadosa entre Córdoba y Sevilla, de hecho existe entre todas las ciudades andaluzas y Sevilla. A este último se le acusa de «hacer suyo» todo lo típicamente andaluz.

10 – Tocar los pies de la estatua de Maimónides

En el barrio judío, es bueno que toque los pies de Moisés Maimónides, una especie de «teta de Julieta a la española». ¿La verdadera curiosidad? De vez en cuando le cambian los zapatos a Moisés.

visitare cordoba malmonide

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here