Adelantaré este post sobre dónde comer y dónde dormir en la ciudad andaluza de Córdoba diciendo que ciertamente no estará relacionado con el concepto de low cost, pero los lugares que indicaré sin duda le permitirán experimentar laexcelencia de la ciudad.
¿Dónde dormir en Córdoba?
Córdoba no es muy grande pero, en mi opinión, su principal característica es que se puede recorrer completamente a pie. Hay muchos cosas que ver en Córdobapor lo que recomiendo un hotel si es posible cerca del centro histórico PULSE AQUÍ para descubrir todos los hoteles.
Esto puede entenderse como una indicación aproximada.
Si quieres pasarte de la raya e incluso tener una ocasión que celebrar, entonces no puedes dejar de ir al Hotel Hospes Palacio del Bailio. Se trata de un hotel de 5 estrellas a poca distancia de todos los lugares de interés.
Es un hotel en el que se mezclan el arte, la cultura, la buena mesa y, sobre todo, la elegancia. El Hotel Palacio del Bailio fue construido entre los siglos XVI y XVIII y en 1982 fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento.
Baste decir que dentro hay una enorme sala donde las mesas descansan sobre una cristalera que va del suelo al techo. Unos metros más abajo del muro de cristal se pueden ver los restos romanos, que por cierto también se pueden visitar. Se mantienen con una maquinaria que se asegura de que existan características adecuadas para la conservación del patrimonio cultural.
Y eso no es todo: el Palacio del Bailio se caracteriza por tener numerosos patios en los que abundan los naranjos que ayudan a decorar el palacio y, al mismo tiempo, perfuman el ambiente. No en vano fue catalogado como uno de los 8 hoteles españoles con mejor olor y eso se nota cuando te mueves por el hotel y el olor es muy agradable.
También dispone de un patio muy amplio con una piscina anexa y en la planta inferior también hay una zona SPA donde se pueden realizar masajes o simplemente relajarse en la zona de las piscinas cubiertas con agua de diferentes gradaciones. El término piscinas no es correcto porque son tan pintorescas y románticas que el término resulta casi ofensivo. Quizás con una foto puedas entenderme mejor.
Las habitaciones son enormes, prácticamente más grandes que mi piso, un trozo de tarta esperándote en la mesa de la entrada y un cuarto de baño del tamaño de una habitación normal de hotel.
Por supuesto no es un hotel barato, todo depende de tus posibilidades económicas. Básicamente, es como una experiencia dentro de otra experiencia y si va a celebrar un acontecimiento importante, este hotel será sin duda para usted.
¿Dónde comer en Córdoba?
Aquí llegamos a la parte que todos estaban esperando. ¿Dónde puede encontrar excelente cocina española en Córdoba? Te daré un consejo que te dejará extasiado.
Pero antes, quería recordarte que Córdoba tiene una gran tradición en lo que a vino se refiere, por lo que el consejo es que descubras la ciudad por una ruta del vino acompañada de tapas.
¿Cuál es el lugar? Se llama Taberna La Montillana, no lejos de la Plaza de Las Tendillas.
Probé un menú preparado por la Taberna que incluía 6/7 platos acompañados cada uno por un vino local. Era celestial y las proporciones correctas en términos de cantidad.
Cada plato y cada maridaje con vino son explicados por el camarero para que pueda degustarlos de la forma adecuada. Como por ejemplo con el‘Rabo de Toro‘ donde nos aconsejó una forma particular de comerlo con vino.
No lo sabía, pero Córdoba es una zona de vinos especialmente intensos. La uva utilizada es la Pedro Ximénez y los contenidos de alcohol son muy altos, dictados por el hecho de que la intensidad del sol seca mucho las uvas. Las gradaciones de sus vinos blancos no bajan de 15 grados, sólo te diré que para comer el ‘Rabo de Toro’ me sirvieron un vino de 21 grados, en un rato llegaría al grappino.
Aunque beban vinos de cierta graduación, sepan que a la mañana siguiente no sentirán el menor dolor de cabeza precisamente porque la calidad es muy alta.
Elconcepto de maridaje en Córdoba es que el vino y la comida maridan no tanto si es carne, pescado, queso, etc. sino más bien el tipo de cocina utilizada.
Empezamos con dos platos que os tengo que recomendar y os van a dejar boquiabiertos, uno es un plato muy conocido y es el Salmorejo, el otro es un poco menos conocido y pertenece a la cultura gastronómica cordobesa y es la Mazamorra.
Se dice que Mazamorra se creó antes que Salmorejo, que es más antigua. Ambas son cremas frías, la primera a base de tomate y la segunda de almendras.
El Salmorejo ya lo conocía y me lo comería a toneladas, la Mazamorra me la comería a toneladas, recuerda probarla si vas a Córdoba.
Otro plato que se puede encontrar en Montillana son las Berenjenas , o berenjenas fritas acompañadas de miel. En algunos restaurantes los encontramos con una salsa de regaliz. Son espectaculares.
Ten en cuenta que están a la altura de Chips. El camarero nos dijo que a menudo los traen a la mesa por defecto, sobre todo si hay niños, precisamente porque están tan buenos que te tientan como las patatas fritas.
Por último, nos trajeron algunos platos más, pero en este punto, debido al vino se me olvidó apuntarlos. Recuerdo sin duda las croquetas de jamón acompañadas de una salsa Alioli y por último el Rabo de Toro.
Rabo de toro (pongo la foto al principio) es el rabo del toro. Podría compararlo con nuestro ossobuco, quizás un poco más gelatinoso. En cuanto al ossobuco, el camarero nos explicó que lo mejor sería ponerse un poco basto, coger el hueso de Rabo de toro con las manos y chupar el tuétano. Y así lo hicimos, tradiciones son tradiciones.
¿Y la Taberna La Montillana? Definitivamente lo pongo en el podio de los restaurantes donde mejor he comido durante mi recorrido por España. Merece el primer puesto en cuanto a vinos y, de hecho, me llevé a casa una excelente botella de vino que se puede comprar directamente en el restaurante.
La Taberna la Montillana está en la calle San Álvaro, 5, 14001 Córdoba.
Tiene una puntuación de 4,5 en Tripadvisor, que bien merece. En su página web puedes encontrar todo el menú con los precios, y como puedes ver, el restaurante tiene unos precios más que normales.
Si se encuentra cerca del centro de Córdoba, ya sea para comer o cenar, le recomiendo encarecidamente comer en la Taberna La Montillana.
Si, por el contrario, tienes prisa o tal vez sólo quieres comer al aire libre o de manera un poco informal, te propongo otro pequeño lugar perfecto que te recomiendo para tu pausa del almuerzo.
No muy lejos del centro, a pocos minutos a pie, se puede comer en el Mercado Victoria.
Es un mercado cubierto con numerosos mostradores en su interior que te preparan platos completamente diferentes, obviamente lo mejor de la cocina española. Si quieres pasarte, también hay un restaurante contiguo con mesas al aire libre.
Entre paseo y paseo por la ciudad de Córdoba, no puede faltar una visita al Mercado Victoria para almorzar.
El Mercado Victoriaestá en el Paseo de la Victoria, s/n, 14004 Córdoba. También tiene una puntuación de 4,5 en TripAdvisor.
Si sigues los consejos que te he dado en este post, verás que podrás disfrutar de las excelencias de Córdoba. Para el hotel, depende de tu presupuesto, pero en cuanto a los dos sitios que he mencionado para comer, pues no te los pierdas