¿Qué ver en Valencia? Bueno, en primer lugar absolutamente el sol.
En Valencia, el sol siempre aparece y también la propia ciudad y la gente que la compone: ¡sol! Viven la vida con una sonrisa y toman de la vida todo lo que es bello, tenemos mucho que aprender. Ver Valencia en verano es sol, calor, sol, pero visitarla en invierno también es: sol, calor, sol… así que, en mi opinión, es sin duda una de las ciudades más bonitas de España.
Valencia: notas de viaje
Es una ciudad muy importante desde el punto de vista cultural. Tiene una de las fiestas tradicionales españolas más bonitas (descubre mi artículo -> «fiesta de Las Fallas«). En el interior de la catedral encontrarás algo muy especial: el Santo Grial.
Gracias a los numerosos vuelos directos de bajo coste, es posible visitar Valencia incluso en un fin de semana de tres días. Un viernes, sábado y domingo intensos harán que vuelvas a casa con el corazón lleno de nuevas experiencias. Incluso dos días son suficientes, pero corres el riesgo de no disfrutar plenamente de la ciudad.
Desde los aspectos culturales relacionados con su historia hasta el aspecto culinario con la famosa paella valenciana. Y eso no es todo, Valencia también está muy centrada en aspectos más contemporáneos vinculados a una visión del turismo y de la vida en general ligada a la ecosostenibilidad. Fuertes ejemplos de ello son los Jardines del Turia y el Bioparc.
Visita Valencia con la Valencia Card
Te diré de entrada que, como en las principales ciudades europeas, es casi obligatorio comprar la tarjeta de Valencia. A continuación te facilito directamente los sitios donde puedes comprarla rápidamente:
- Valencia Tourist Card (24, 48 o 72h) -> Valencia Card (PINCHA AQUÍ para ver los precios). Tienes tantas cosas incluidas en el precio que ni te lo piensas. La Valencia Card es necesaria.
- La Valencia Total Pass -> Cómprala AQUÍ, un billete único para ahorrar mucho tiempo.
¿Qué ver en Valencia? 10 cosas que no se debe perder
En primer lugar, te aconsejo que visites Valencia con un guía local. Pasando a los aspectos culturales, voy a enumerar los lugares que visitar en Valencia que en un posible fin de semana de tres días no te puedes perder.
1 – Visitar la Catedral y ver el Santo Grial
Ésta es sin duda una de las primeras cosas que hacer en la ciudad.
El interior de la catedral consta de tres naves y es principalmente de estilo gótico. A lo largo de los siglos, se ha modificado tres veces, incluso se ha trasladado el campanario.
En el interior de la Catedral de Valencia, la luz no es intensa, la mayoría de las vidrieras son de alabastro, lo que favorece la luz tenue.
Quizá te interese: Recorrido para el tour del Gial (cancelación gratuita)
En la Catedral de Valencia puedes ver lo que se conoce como el Santo Grial, la copa de la que se cree que bebió Jesucristo en la Última Cena.
Nada más entrar, a la derecha encontrarás la Capilla del Santo Grial, es una capilla algo desnuda pero en la pared de enfrente nada más entrar encontrarás el Santo Cáliz.
Otra peculiaridad es que, dentro de la catedral, hay una estatua de la Virgen, está muy ligada a una tradición valenciana. Las mujeres embarazadas acuden a esta estatua y la tradición dice que tienen que dar 9 vueltas a la catedral, deteniéndose después a rezar.
2 – Admirar el Tribunal de las Aguas
El Tribunal de las Aguas es el tribunal reconocido más antiguo cuyas vistas se celebran todos los jueves a las 12 de la mañana frente a la entrada principal de la Catedral de Valencia. Está compuesto por ocho miembros que dirimen diversos litigios relativos al uso del agua para regar los campos. Ten en cuenta que las decisiones de este tribunal son reconocidas por el propio Estado español. Si puedes asistir los tres días, incluido el jueves, podrás ver este particular acontecimiento.
3 – Visita La Lonja de la Seda
Durante tu visita a Valencia, entre los miles de lugares que puedes visitar, seguro que está esta pequeña joya. En italiano es la Lonja de la Seda y ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es el símbolo de la época más próspera de Valencia; fue el principal punto de actividades culturales y comerciales.
La sala más importante y llamativa es la Sala de Contratación. En el interior de la Lonja puedes admirar una peculiaridad constructiva que atrajo la atención de varios arquitectos. En su momento crearon una escalera de caracol sin pivote central, pero ésta es perfecta.
Un recorrido imprescindible -> La Ruta de la Seda
4 – Visita el Mercado Central de Valencia
Se trata de un mercado cubierto similar a la Boquería de Barcelona. Asegúrate de dar una vuelta por este mercado cubierto donde los olores te embriagarán y te harán desear todo el jamón que veas. Tomarse un descanso en este lugar es esencial.
Leer más -> Los mercados cubiertos más bonitos de España
5 – Descubre el Museo de Cerámica
Se trata del edificio situado junto all’hotel SH Ingles (Haz clic AQUÍ para ver el hotel) donde me alojaba. Mi habitación daba a la madonnina de este edificio.
Cada vez que pasaba por delante de la ventana, me asombraba de su belleza. Hogar de una familia noble, más tarde pasó a ser propiedad del Ministerio de Cultura español, que lo convirtió en un museo de cerámica.
6 – Visita Valencia y descúbrela a través de su Arte Callejero
La mejor forma de visitar Valencia, una de las ciudades más bellas de España, es pasear por sus callejuelas. Sólo así podrás ver una forma de arte que está cobrando cada vez más importancia: el arte callejero.
Pruébalo -> un recorrido GRATUITO para descubrir el arte callejero en Valencia
Durante tu itinerario valenciano, a menudo se abrirán ante ti destellos de la ciudad y te encontrarás con fachadas de edificios completamente cubiertas de pinturas, dibujos, en definitiva, obras de arte al aire libre. Esto es arte callejero, ármate con una cámara y fotografíalos todos, hay muchísimos.
Si el primer día lo dedicaste al centro, el segundo tienes que disfrutar de la naturaleza y el mar.
7 – Relajarse en los Jardines del Turia
Después de pasar el primer día viendo todos los aspectos culturales, debes continuar admirando otros aspectos de Valencia.
En este artículo te he hablado de Bioparc y de los Jardines del Turia: Bioparc y los Jardines del Turia en bici
Tras la crecida del río en 1957, se desvió el curso principal del río y el antiguo cauce se remodeló por completo como parque.
¿Interesado en un recorrido en bici por el Turia -> descúbrelo en este enlace (con cancelación gratuita)
En Valencia hay 11 km de zonas verdes que atraviesan toda la ciudad y que sirven para descansar del estrés diario gracias a 11 km de naturaleza y actividades deportivas.
8 – Visita el Bioparc
Al final de los Jardines del Turia, en el extremo noroeste de la ciudad, se encuentra el BioParc, un innovador concepto de parque que da un vuelco al concepto tradicional de zoo. Es muy especial y de visita obligada.
Para más información, lee el post al que he enlazado, también encontrarás numerosas fotos. Es una gran opción si vas con tus hijos, pero también es precioso para los adultos.
9 – Oceanográfico y Ciudad de las Artes y las Ciencias
¡Es una visita obligada! No puedes ver Valencia sin pasar por esta zona. Es excepcional, como excepcional es la fama que ha adquirido. No lejos de la ciudad se encuentra la hermosa Ciudad de las Artes y las Ciencias que lleva la firma de Calatrava.
¿Cuántas veces has visto estos espectaculares edificios en fotos?
Imagino que muchas, son demasiado famosos. La ciudad es la máxima expresión de Santiago Calatrava.
En este artículo he descrito qué facetas culturales puedes encontrar en Valencia y visitar en un fin de semana de tres días. En este otro post encontrarás 8 experiencias para vivir Valencia en su máxima expresión.
¿Quieres ver el Oceanogràfic -> COMPRA tu entrada aquí
10 – Comer una paella valenciana en La Barraca de Toni Montoliu
¡Otra visita obligada! Disfruta de una auténtica paella valenciana en La Barraca de Toni Montoliu, aquí podrás comer una deliciosa paella en plena campiña valenciana.
¿Qué ver en tres días? Formulemos una hipótesis de itinerario para un fin de semana en Valencia.
- día1: Catedral de Valencia – Santo Grial – Tribunal de las Aguas – Lonja de la Seda – Mercado Central – Museo de Cerámica – Arte Callejero
- día2: Jardines del Turia – Bioparc – Oceanogràfic – Ciudad de las Artes y las Ciencias
- día3: Cabaña de Toni Montoliu
Más información sobre cómo visitar Valencia
¿Dónde dormir en Valencia?
Esta ciudad, como todas las españolas, es muy segura. Mucha gente está fuera hasta altas horas de la noche. Como lo mejor es visitarla a pie, te recomiendo dormir donde yo me alojé, es decir, en el Hotel de encanto Sh Inglés prácticamente al lado del Museo Nacional de Cerámica y Artes.
Cuando hagas la reserva, indica, si es posible, que te alojen en la habitación desde la que puedes ver la hermosa madonnina del museo. El desayuno es excelente y las instalaciones están muy limpias. Además, está a poca distancia a pie de los principales monumentos.