Qué Ver en San Cristóbal de las Casas en Mexico

Vota l'articolo!

Si llegas a San Cristóbal de las Casas por la camino de Palenque como hice yo, llegarás cansado pero completamente satisfecho. 190 km de curvas y revueltas que conducen a una hermosa y soleada ciudad enclavada en las montañas.

No parece real, pero San Cristóbal se encuentra a 2100 metros sobre el nivel del mar, la altitud a la que solemos caminar en las montañas. Aquí, sin embargo, se vive tranquilamente. Debo decir que la temperatura es ideal: fresca por la noche y suficientemente cálida durante el día. Yo, por cierto, me alojé en las baratas (calidad/precio excepcional) Cabañas La Garita que es ligeramente superior, porque está fuera del centro, hacia la colina, y por las noches el aire era mucho más fresco que en el pueblo.

san cristobal de las casas in messico

Como ya he dicho, llegarás cansado, pero el alegre San Cristóbal te devolverá la energía enseguida. Las casas de estilo colonial , coloreadas en tonos pastel, dan un estallido de alegría a esta «capital» de Chiapas, que en el pasado ha pasado por momentos difíciles con los movimientos zapatistas mezclados con la indiferencia administrativa del gobierno de México.

Para comprender mejor el alma de esta ciudad, tenemos que dar un pequeño paso atrás en la historia.

San Cristóbal y el Zapatismo

Es importante saber que desde principios del siglo XIX, Chiapas siempre se ha considerado en segundo plano. Es el territorio mexicano más pobre. Se trata principalmente de pueblos indígenas que han sufrido injusticias durante cinco siglos. A estos pueblos nunca se les ha concedido ningún derecho. Sobre esta base nació el movimiento zapatista, que formó elEZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) en 1983.

El hecho de que desprecien la cultura y a los pueblos originarios, relegándolos a una condición de inferioridad impuesta, se debe también a los intereses económicos en los recursos de la zona de Chiapas.

El levantamiento zapatista pretende señalar al mundo estos abusos y las enormes desigualdades de derechos que se habían creado. El zapatismo debe su nombre a Emiliano Zapatauno de los revolucionarios que entró en conflicto con el ejército del dictador Porfirio Díaz en 1910. Esta acción de oposición permitió la aprobación de importantes reformas agrarias y la mejora de las condiciones de vida de la población. El movimiento zapatista de los años 90 vinculó sus ideales a este hombre, pero en realidad estaba comandado por el subcomandante Marcos.

¿Cuál es el papel de San Cristóbal?

Volviendo a nuestra hermosa ciudad de San Cristóbal de Las Casas, cobró importancia en 1994, año en que estalló el levantamiento propiamente dicho. La ciudad está ocupada por el ejército zapatista. Fue en San Cristóbal donde se leyó por primera vez la declaración en la que reivindicaban sus derechos.

Por eso, paseando por la ciudad, puedes ver tanto orgullo por el movimiento. Algunos restaurantes están decorados con pinturas y frases que recuerdan aquella época e invocan los derechos del pueblo.

Qué ver en San Cristóbal de Las Casas

Suponemos que puedes recorrer toda la ciudad en un día, incluyendo algunos descansos reparadores en los bellos y modernos cafés que pueblan Calle Real de Guadalupe. Esta calle, junto con la hermosa Plaza 31 de Marzo y el animado mercado, representan el centro de la vida de la ciudad.

Es un placer pasear por Real de Guadalupe. El colorido de las banderas y el aspecto romántico de las luces nocturnas sitúan definitivamente a San Cristóbal de las Casas a la cabeza de las ciudades más bellas vistas en mi viaje a México.

san cristobal de las casas in messico

San Cristóbal hay que visitarlo y vivirlo despacio. Hay que comprender su esencia.

Más que en los edificios, uno de los aspectos en los que hay que fijarse es en el almade un pueblo que, a pesar de ser consciente de sus escasos recursos económicos, se arremanga cada día y con una sonrisa intenta salir adelante dignamente.

El aspecto religioso es muy fuerte y ayuda mucho en este contexto. Llegué a San Cristóbal un domingo y entré en la Catedral durante la misa matutina. La iglesia estaba abarrotada y era palpable el fuerte y sincero apego a la religión.

El Real de Guadalupe es muy largo. Caminando por él en dirección opuesta a la plaza, tras varios cientos de metros llegarás al Cerro de Guadalupe.

san cristobal de las casas in messico

san cristobal de las casas messico chiapas

Al final de la escalinata encontrarás la Iglesia de Guadalupe desde la que podrás contemplar la ciudad desde una perspectiva diferente.

Otro cerro cercano a la ciudad, otra Iglesia en su cima, estoy hablando del Cerro de San Cristóbal. Mientras que el primer Cerro que he mencionado está situado al este del centro de la ciudad, éste se encuentra al suroeste.

Un aspecto a tener en cuenta al visitar estas dos iglesias es que se encuentran en la cima de una colina. Sin duda sentirás una ligera fatiga, no proporcional al esfuerzo de los pocos pasos que darás. La ciudad está a 2100 metros sobre el nivel del mar, por lo que es normal que sientas más fatiga.

Desde el punto de vista cultural, hay muchas otras cosas que ver en San Cristóbal:

  • El Templo de Santo Domingotiene una espectacular fachada barroca y está situado al norte del centro de la ciudad, cerca del mercado (no del popular). La fachada, añadida en el siglo XVII, también presenta el águila de los Habsburgo, los gobernantes españoles de la época.
  • Museo de Textil Mayacentrado en objetos textiles de las zonas de Chiapas, Oaxaca y Guatemala, está junto al Templo de Santo Domingo, dentro del Centro Cultural de los Altos.
  • Museo de Medicina Mayarelacionado con el conocimiento de la cultura maya en el campo de la medicina tradicional.
  • Na Bolomes una casa histórica dedicada al estudio y protección de las civilizaciones indígenas.

Personalmente, no me interesan demasiado los museos, aunque los considero cunas importantes de la civilización, lugares que es absolutamente necesario conservar.

Lo que me gusta hacer cuando visito una ciudad es sumergirme en su alma, ver cómo se desarrolla la vida cotidiana.

san cristobal de las casas in messico

En San Cristóbal de las Casas hay un lugar donde el enjambre de gente te fascina y te impresiona al mismo tiempo. Este lugar es de visita obligada. Se trata del mercado de artesanía situado cerca del Templo de la Caridad.

san cristobal de las casas in messico

El mercado está situado en el norte de la ciudad y, teniendo en cuenta la enorme masa de gente que lo abarrota cada día, te recomiendo que vayas a pie para evitar hacer cola durante unos 40 minutos como hice yo en coche.

En este mercado encontrarás artesanía, frutas de todo tipo, verduras, textiles… a precios de ganga. Por supuesto, entenderán que eres un turista y, naturalmente, los precios aumentarán considerablemente. Pero no te preocupes, un poco de regateo y podrás bajar el precio. Como expliqué en los consejos para viajar por México el regateo no es tan exasperante como en otros lugares del mundo. No podrás «jugar» demasiado con el precio, pero aun así conseguirás un pequeño descuento.

Consejo: si tienes intención de comprar algún recuerdo o, en general, algún souvenir, San Cristóbal es el lugar perfecto. Los productos locales llegan a la Riviera Maya con un sobreprecio considerable, así que ¡para qué pagar más! Compra aquí y conseguirás grandes gangas.

san cristobal de las casas in messico

Merece la pena ver la ciudad de San Cristóbal tanto de día como de noche. Con las luces del atardecer se vuelve fascinante. ¿Qué te parece disfrutar de un tequila de sal y limón en Real de Guadalupe? Pruébalo para creer…

Un último apunte: en San Cristóbal llueve bastante a menudo… bueno, hay un pequeño problema con los desagües. Notarás las aceras bastante altas y te harás algunas preguntas. La razón es que no todas las calles tienen agujeros para que drene el agua. Así, los ríos desembocan en la calle principal. ¿Consecuencia? Que sepas que si llueve, ¡el baño de pies está garantizado!

Excursiones de un día desde San Cristóbal

Paseando por Real de Guadalupe encontrarás numerosas tiendas de agencias turísticas, cada una con un bonito cartel que indica las diversas actividades posibles en la zona de Chiapas. Si has alquilado un coche, puedes hacer estas excursiones de forma independiente; de lo contrario, tendrás que recurrir a excursiones organizadas.

Algunas alternativas posibles son:

  • Cañón del Sumideropuedes conducir hasta el bonito pueblo de Chapa de Corzo y desde el embarcadero tomar un barco hasta el cañón. En el artículo sobre el Cañón del Sumidero describí mejor cómo hacerlo por tu cuenta en un artículo ad hoc. Si no me equivoco, la agencia ofrece el recorrido por 300 pesos por persona.
  • Laguna de Montebellodesconozco los costes de la agencia, pero puedo decirte que si hubiera tenido un día más para pasar en San Cristóbal, sin duda habría optado por esta excursión. Es un lugar bastante remoto. Está cerca de la frontera con Guatemala.
  • Bonampak y Yaxchilánson yacimientos arqueológicos mayas situados en la carrettera que discurre paralela a Belice. Ésta también es una excursión bastante exigente. Sería mejor empezar desde Palenque, en lugar del Chiapas «profundo».
  • Visita a los pueblos indígenas de San Juan Chamula y Zincotananson excursiones de un día a pueblos cercanos a San Cristóbal. La población es mayoritariamente indígena. Muy popular es San Juan Chamula. Se ha convertido en un destino para turistas, aunque hay que tener mucho cuidado de mantener una actitud respetuosa. Por tanto, el menor número posible de fotos y sobre todo de personas. Esta excursión se puede hacer de forma independiente incluso sin vehículo propio, basta con tomar un colectivo.
  • Excursión a caballo

Conclusión: lamenté el día en que abandoné este hermoso pueblo en medio de las montañas. Merece la pena cada uno de los 190 interminables kilómetros que la separan de Palenque.

San Cristóbal permanecerá en tu corazón.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here